El 17 de octubre el cantón de Garabito vivió un desastre natural sin precedentes. Todas las comunidades, incluida su ciudad icónica y un referente ante el turismo mundial: Jacó, se inundaron por completo, causando grandes pérdidas económicas para población y comercios locales.
Este desastre natural ocurrió mientras los habitantes de la zona y comercios luchaban por sobrevivir a los efectos de la pandemia del Covid-19, la recesión económica y la temporada baja del turismo internacional.
Pese a que la recuperación ha sido paulatina y los efectos de este desastre aún se sienten tanto la población como en los comercios, no se pierden las esperanzas de recuperarse, es por ello que desde ya nos preparamos para invitar y recibir a todos los costarricenses en nuestro cantón.
Ante la falta de turismo internacional debido a múltiples factores, como el alto costo de los boletos aéreos, etc., el apoyo de nuestros hermanos costarricenses es clave, ya que somos un cantón que vive del turismo.
Su visita a Garabito puede garantizar que una familia costarricense conserve su empleo, que un negocio no se vea obligado a cerrar, que su familia pueda disfrutar de unos cálidos y felices días en la playa, lejos de todo el estrés de la ciudad.
Después de casi un mes de esas catastróficas imágenes de nuestras comunidades y ciudades al borde de agua que le dieron la vuelta al país y al mundo entero, estamos nuevamente listos para recibirlos.
Calles limpias, unas playas paradisíacas, una completa armonía con la naturaleza, una amplia oferta gastronómica, un sinnúmero de actividades al aire libre para disfrutar entre amigos y familia y los mejores hospedajes del Pacífico central está a la espera de visitantes.
La unión hace la fuerza y durante este duro momento que enfrentamos nuestro cantón mostró su lado más amable, arropando a los desamparados, apoyándonos unos a otros y compartiendo con los más necesitados, pero para poder continuar necesitamos un impulso, el cual solo se puede dar si tenemos visitantes.
Actualmente todas nuestras comunidades turísticas sufren la ausencia de visitantes y entendemos que aún faltan algunos meses para que llegue la temporada alta, pero las inundaciones y todas las pérdidas causadas provocó un desequilibrio económico entre comercios y población.
Ante esta situación muchos trabajadores temen perder sus empleos, mientras otros tratan de sobrevivir al recorte de las horas laborales, que se traduce en menos ingresos para su familia, Por estas razones invitamos a todos los ticos a poyarnos ¿Cómo hacerlo? Visitando nuestro cantón.
Mientras usted disfruta de unos días felices con su familia, estará ayudando a una familia local a conservar su empleo, a poder llevar alimentos a sus hogares y a evitar que más negocios sigan agonizando.
Conocemos el gran corazón que tiene nuestro país por ello estamos seguros que atenderán el llamado de nuestro pueblo. Los esperamos pronto, será un placer recibirlos.